OBJETIVOS DEL CURSO DE MINDFUL EATING
- Conocer el concepto de mindfulness eating y sus principios.
- Familiarizarse con la práctica de la alimentación consciente de manera supervisada.
- Darse cuenta de cómo son los patrones de ingesta y nuestra relación con la comida.
- Tener un mejor manejo del peso.
- Disminuir la crítica y el diálogo negativo sobretodo hacia nuestro cuerpo.
- Aprender a tratarnos con cariño y amabilidad.
- Conocer las principales investigaciones y la evidencia científica sobre los programas de alimentación consciente.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A cualquier persona interesada en aumentar la consciencia en su alimentación, mejorando la relación con la comida e incrementando el bienestar personal tanto físico como emocional. No es necesario tener conocimientos previos sobre mindfulness.
METODOLOGIA
El curso es eminentemente práctico con interacción continua entre facilitador y asistentes. Los métodos docentes utilizados son:
- Desarrollo de contenido teórico por medio de clases magistrales (25% del tiempo total)
- Conocimiento experiencial de la práctica compasiva mediante clases prácticas y ejercicios (45%)
- Resolución de las dudas de los participantes sobre las prácticas (15%)
- Intercambio de experiencias entre el grupo (15%)
PLAZAS DISPONIBLES
Hasta 15 inscritos
LUGAR DE REALIZACIÓN:
Dharamsala Mindfulness. C/ Maria Lostal 36, principal centro. 50008 Zaragoza
COORDINACIÓN DEL CURSO
Javier Garcia Campayo
Médico psiquiatra del Hospital Universitario Miguel Servet y Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza. Director del Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, Presidente del 1st y 3rd International Meeting on Mindfulness (Zaragoza, 2014 y 2016), y Vicepresidente del 2nd y 4th International Meetinf on Mindfulness (Sao Paulo, 2015, 2017). Director del principal Equipo de Investigación en Mindfulness y Compasión de España. Autor de numerosos libros en el ámbito de psiquiatría y psicoterapia, de los cuales cinco se refieren a Mindfulness y Compasión. Ha publicado más de 200 artículos científicos y es el Director de la revista científica “Mindfulness & Compassion” primera revista sobre este tema en lengua española.
PROFESOR DEL CURSO
Héctor Morillo Sarto
Licenciado en Psicología por la Universidad del País Vasco. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Sevilla. Colabora en el grupo de Investigación del Grupo Rediapp y con la Fundación Genes y Gentes. Profesor del Master de Mindfulness. Realiza la Tesis Doctoral en Mindfulness y Alimentación Consciente. Ha desarrollado un programa y publicado varios artículos sobre Mindfulness, y es instructor con amplia experiencia en la docencia, aplicación clínica e investigación sobre esta técnica.
FECHAS Y HORARIOS
Septiembre 2017:
- Jueves 14, de 18 a 20 h
- Jueves 21, de 18 a 20 h
- Jueves 28, de 18 a 20 h
Octubre 2017:
- Jueves 5, de 18 a 20 h
- Jueves 19, de 18 a 20 h
- Jueves 26, de 18 a 20 h
Noviembre 2017:
- Jueves 9, de 18 a 20 h
- Jueves 16, de 18 a 20 h
DURACIÓN
8 Semanas N.º horas lectivas totales del curso: 16 horas
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS DE PLAZAS
Fundación Genes y Gentes info@fundaciongenesygentes.es Tfno +34976232100
PRECIO
200 Euros.