fbpx
  • Facebook
  • Facebook 2
  • YouTube
  • Twitter
  • Ivox-1
  • Ivoox-2
  • Instagram
Logotipo de Mindfulness
Grupo de Investigación en Mindfulness y Compasión dirigido por el Dr. Javier García Campayo
  • Qué es Mindfulness
  • Para quién es Mindfulness
  • Cursos de formación
  • Recursos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Investigación
  • Blog Dr. García Campayo

Salud y bienestar personal

Mindfulness se encuentra significativamente relacionado con varios indicadores de salud psicológica. Mediante su práctica conseguimos elevar las cotas de satisfacción personal con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Conoce los efectos positivos sobre la salud y el bienestar personal

Profesionales de atención sanitaria

Mindfulness ha demostrado su eficacia en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas además de servir como herramienta para el día a día de los profesionales socio-sanitarios.
Mindfulness para profesionales

Mejora tu gestión gracias a Mindfulness

Con Mindfulness conseguimos mayor vitalidad y control de la atención, así como menores niveles de afecto negativos lo que incide en la mejora de la gestión en la empresa.
Mindfulness para la empresa
Mindfulness Eating

Mindfulness Eating

Mejorar la comunicación entre profesores, alumnos y padres

Mejorar la comunicación entre profesores, alumnos y padres

Aumentar la eficacia de los tratamientos

Aumentar la eficacia de los tratamientos

Mejorar la comunicación con el paciente

Mejorar la comunicación con el paciente

Mejorar la comunicación en la empresa

Mejorar la comunicación en la empresa

Mejorar notablemente el clima laboral

Mejorar notablemente el clima laboral

Aumentar la satisfacción y el rendimiento laboral

Aumentar la satisfacción y el rendimiento laboral

Herramienta eficaz para enfermedades crónicas

Herramienta eficaz para enfermedades crónicas

Herramienta eficaz contra la depresión

Herramienta eficaz contra la depresión

Combate con gran eficacia el dolor

Combate con gran eficacia el dolor

Mejorar el rendimiento deportivo

Mejorar el rendimiento deportivo

Aumentar la atención y concentración

Aumentar la atención y concentración

Aumentar la eficacia de los entrenamientos

Aumentar la eficacia de los entrenamientos

Congreso Mindfulness para empresas

Asiste al Congreso de Mindfulness para empresas de Zaragoza
Congreso Mindfulness para empresas

Congresos Mindfulness

  • I Jornada Tradición Cristiana y Mindfulness
  • III Congreso International Mindfulness, Zaragoza
  • I Congreso de Mindfulness para empresas
I Congreso de Mindfulness para empresas

Investigación

Principales líneas de investigación, logros conseguidos por el equipo y proyectos abordados actualmente
Investigación

El blog de Mindfulness

Visita el Blog de Mindfulness y Compasión del Dr. Javier García Campayo
El blog de Mindfulness

Psicoterapia Mindfulness

Mindfulness como tratamiento para enfermedades psiquiátricas y médicas y situaciones de malestar, como el estrés
Psicoterapia Mindfulness

APP de Mindfulness

Aplicación móvil de Mindfulness para Android.
APP de Mindfulness
  • Qué es Mindfulness
  • Contacto
  • Para quién es Mindfulness
  • Para profesionales
  • Para el ámbito de la empresa
  • Para el público en general
  • Para el ámbito deportivo
  • Cursos de formación
  • Diploma de especialización en Mindfulness
  • Máster propio en Mindfulness
  • Curso básico de introducción al Mindfulness
  • Compasión y Mindfulness
  • Reducción de estrés para sanitarios
  • Mindfulness y conciencia corporal
  • Mindfulness: Teoría y Práctica
  • Prácticas regulares
  • Talleres y retiros
  • Congresos Mindfulness
  • I Congreso Internacional, Zaragoza
  • II Congreso Internacional, Brasil
  • III Congreso International, Zaragoza
  • I Jornada Tradición Cristiana
  • Quiénes somos
  • Psicoterapia
  • Investigación
  • Riesgos psicosociales en la empresa
  • Libros sobre Mindfulness
  • Otros sitios web de interés
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Todos los derechos reservados.
Logotipo de Mindfulness
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad

  1. En esta sección, la Asociación Instituto Aragonés para la Investigación y Promoción de la Salud, informa a los usuarios acerca de la política de protección de datos de carácter personal – en adelante DP (Datos Personales), para que los usuarios determinen voluntariamente el hecho de facilitar los datos que se les puedan requerir. La Asociación Instituto Aragonés para la Investigación y Promoción de la Salud se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos se anunciarán en esta web los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
  2. Conforme a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que DP recogidos serán objeto de tratamiento automatizado e incorporados a los correspondientes ficheros y bases de datos de la Asociación Instituto Aragonés para la Investigación y Promoción de la Salud, siendo utilizados para su uso tanto publicitario como interno.
  3. El Usuario garantiza que los datos personales facilitados a la Asociación Instituto Aragonés para la Investigación y Promoción de la Salud, son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación en los mismos.
  4. La recogida y tratamiento automatizado de los datos personales tiene como finalidad el mantenimiento de la relación contractual en su caso establecida con la Asociación Instituto Aragonés para la Investigación y Promoción de la Salud, la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios en los que el usuario decide suscribirse (newsletter), darse de alta, o utilizar la adecuación de dichos servicios a sus preferencias y gustos, el estudio de la utilización de los servicios, el diseño de nuevos servicios relacionados, el envío de actualizaciones, el envío por medios tradicionales y electrónicos de información técnica, operativa y comercial acerca de productos y servicios ofrecidos por la Asociación Instituto Aragonés para la Investigación y Promoción de la Salud, actualmente y en el futuro.
  5. La  Asociación Instituto Aragonés para la Investigación y Promoción de la Salud  procura instalar aquellos otros medios y medidas técnicas adicionales a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de esos DP.
  6. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo dirigiéndose a la Asociación Instituto Aragonés para la Investigación y Promoción, en la siguiente dirección de correo electrónico: investigaprimaria@gmail.com o en el siguiente número de teléfono: 976 506 578.