Versión española del cuestionario de 26 preguntas del SCS (Self-Compassion Scale)
¿Cómo actúo habitualmente hacia mí mismo en momentos difíciles?
Lea cada frase cuidadosamente antes de contestar. A la izquierda de cada frase, indique la frecuencia con que se comporta de la manera indicada, utilizando la siguiente escala:
Casi nunca | Casi siempre | |||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
_____ 1. Desapruebo mis propios defectos e incapacidades y soy crítico/a respecto a ellos.
_____ 2. Cuando me siento bajo/a de ánimo, tiendo a obsesionarme y a fijarme en todo lo que va mal.
_____ 3. Cuando las cosas me van mal, veo las dificultades como parte de lo que a todo el mundo le toca vivir
_____ 4. Cuando pienso en mis deficiencias, tiendo a sentirme más separado/a y aislado/a del resto del mundo.
_____ 5. Trato de ser cariñoso/a conmigo mismo/a cuando siento malestar emocional.
_____ 6. Cuando fallo en algo importante para mí, me consumen los sentimientos de ineficacia.
_____ 7. Cuando estoy desanimado y triste, me acuerdo de que hay muchas personas en el mundo que se sienten como yo.
_____ 8. Cuando vienen épocas muy difíciles, tiendo a ser duro/a conmigo mismo/a.
_____ 9. Cuando algo me disgusta trato de mantener mis emociones en equilibrio.
_____ 10. Cuando me siento incapaz de alguna manera, trato de recordarme que casi todas las personas comparten sentimientos de incapacidad.
_____ 11. Soy intolerante e impaciente con aquellos aspectos de mi personalidad que no me gustan.
_____ 12. Cuando lo estoy pasando verdaderamente mal, me doy el cuidado y el cariño que necesito.
_____ 13. Cuando estoy bajo/a de ánimo, tiendo a pensar que, probablemente, la mayoría de la gente es más feliz que yo.
_____ 14. Cuando me sucede algo doloroso trato de mantener una visión equilibrada de la situación.
_____ 15. Trato de ver mis defectos como parte de la condición humana.
_____ 16. Cuando veo aspectos de mí mismo/a que no me gustan, me critico continuamente.
_____ 17. Cuando fallo en algo importante para mí, trato de ver las cosas con perspectiva.
_____ 18. Cuando realmente estoy en apuros, tiendo a pensar que otras personas lo tienen más fácil.
_____ 19. Soy amable conmigo mismo/a cuando estoy experimentando sufrimiento.
_____ 20. Cuando algo me molesta me dejo llevar por mis sentimientos.
_____ 21. Puedo ser un poco insensible hacia mí mismo/a cuando estoy experimentando sufrimiento.
_____ 22. Cuando me siento deprimido/a trato de observar mis sentimientos con curiosidad y apertura de mente.
_____ 23. Soy tolerante con mis propios defectos e imperfecciones o debilidades.
_____ 24. Cuando sucede algo doloroso tiendo a hacer una montaña de un grano de arena.
_____ 25. Cuando fallo en algo que es importante para mí, tiendo a sentirme solo en mi fracaso.
_____ 26. Trato de ser comprensivo y paciente con aquellos aspectos de mi personalidad que no me gustan.
Clave de codificación:
Cada subescala se calcula realizando la media de las respuestas a todos los ítems de la subescala. Para calcular el valor total de cada una de las 3 subescalas principales (auto-compasión, humanidad común y mindfulness) hay que hacer la media de los ítems de dichas subescalas en forma directa. A esa cifra se le suma la media de los ítems de las subescalas complementarias (de auto-amabillidad es auto-juicio, de humanidad común es aislamiento y de mindfulness es sobreidentificación), que se calculan de forma inversa (ej: 1 = 5, 2 = 4, 3 = 3. 4 = 2, 5 = 1). La media de cada una de las 3 subescalas se calcula, por tanto, haciendo la media de las dos subescalas complementarias, corrigiendo de forma directa la escala principal y de forma inversa la escala complementaria. |
Versión española del cuestionario de 12 preguntas del SCS-sf (Self-Compassion Scale-short form)
¿Cómo suelo actuar conmigo mismo/a en momentos difíciles?
Por favor, antes de responder, lea atentamente las siguientes afirmaciones. A la izquierda de cada ítem, indique con qué frecuencia actúa en la forma señalada, empleando la siguiente escala:
Casi nunca | Casi siempre | |||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
_____ sc1. Cuando fallo en algo importante para mí, me consumen los sentimientos de ineficacia.
_____ sc2. Trato de ser comprensivo y paciente con aquellos aspectos de mi personalidad que no me gustan.
_____ sc3. Cuando me sucede algo doloroso trato de mantener una visión equilibrada de la situación.
_____ sc4. Cuando estoy bajo/a de ánimo, tiendo a pensar que la mayoría de la gente es probablemente más feliz que yo.
_____ sc5. Trato de ver mis defectos como parte de la condición humana.
_____ sc6. Cuando lo estoy pasando verdaderamente mal, me doy el cuidado y el cariño que necesito.
_____ sc7. Cuando algo me disgusta, trato de mantener mis emociones en equilibrio.
_____ sc8. Cuando fallo en algo que es importante para mí, tiendo a sentirme solo en mi fracaso.
_____ sc9. Cuando me siento bajo/a de ánimo, tiendo a obsesionarme y fijarme en todo lo que va mal.
_____ sc10. Cuando me siento incapaz de alguna manera, trato de recordarme que casi todas las personas comparten sentimientos de incapacidad.
_____ sc11. Desapruebo mis propios defectos e incapacidades y soy crítico/a respecto a ellos.
_____ sc12. Soy intolerante e impaciente con aquellos aspectos de mi personalidad que no me gustan.
Clave de codificación:
Cada subescala se calcula realizando la media de las respuestas a todos los ítems de la subescala. Para calcular el valor total de cada una de las 3 subescalas principales (auto-compasión, humanidad común y mindfulness) hay que hacer la media de los ítems de dichas subescalas en forma directa. A esa cifra se le suma la media de los ítems de las subescalas complementarias (de auto-amabillidad es auto-juicio, de humanidad común es aislamiento y de mindfulness es sobreidentificación), que se calculan de forma inversa (ej: 1 = 5, 2 = 4, 3 = 3. 4 = 2, 5 = 1). La media de cada una de las 3 subescalas se calcula, por tanto, haciendo la media de las dos subescalas complementarias, corrigiendo de forma directa la escala principal y de forma inversa la escala complementaria. |